
EDADES: De 8 años en adelante.
MATERIAL NECESARIO: Violonchelo con arco, del tamaño acorde al alumno:
- - Chelo de 1/2: para niños entre 8 y 11 años.
- - Chelo de 3/4: para niños entre 12 y 14 años.
- - Chelo de 4/4: de 14 años en adelante en función de la estatura y el tamaño de la mano del alumno.
En caso de disponer de un violonchelo, traerlo, y no comprar otro hasta que lo vea el profesor en clase.
Precisará de una correa o cinturón para sujetar el violonchelo a la pata de la silla.
También se precisará de una carpeta o cuaderno donde guardar el material entregado durante el curso.
CONTENIDOS: El violonchelo es un instrumento muy versátil empleado normalmente en agrupaciones instrumentales, ya sea de música clásica o popular. Por su registro, se puede emplear de manera solista en música clásica, y como parte de agrupaciones de música “moderna”, especialmente en “rock y pop”, haciendo la línea del bajo. Se trabajará la práctica instrumental en función de las inquietudes del alumno, empleando una metodología donde se sienta arropado, tocando en clase con el profesor, y utilizando materiales sencillos y accesibles que hagan muy amena la práctica en casa. Se partirá de desarrollar una base técnica que permita un mínimo control del instrumento: arco y digitación. Se estudiarán las diferentes formas de escritura, se aprenderá la clave, las notas, el ritmo, y otros elementos de lenguaje musical aplicados al violonchelo, ahondando progresivamente en el conocimiento del instrumento y su música.