
EDADES: De 7 años en adelante
MATERIAL NECESARIO: Debido a la variedad de instrumentos de la familia de la percusión, en un principio, no hará falta que el alumno aporte instrumento alguno pues, llegado el caso, será una elección que, con las recomendaciones del profesor, se podrá hacer posteriormente. Lo que sí se precisará será una carpeta o cuaderno donde guardar el material entregado durante el curso. (Y para el estudio en casa, resulta recomendable un atril, ya sea de pie o de mesa)
CONTENIDOS: El carácter multinstrumental de la percusión, obliga a desarrollar la sensibilidad auditiva para reconocer, tanto las formas y patrones en los que se presenta, como las cualidades tímbricas de los instrumentos con que se ejecuta.
Para ello, conoceremos las características y técnicas fundamentales de alguno de los instrumentos más comunes de la familia de la percusión, pero también investigaremos las inmensas posibilidades de otras fuentes sonoras alternativas. Aprenderemos las técnicas de producción de sonido de los distintos instrumentos mediante:
Técnicas de instrumentos batidos por baquetas o mazas. Técnicas manuales (manos, dedos, puño…) Y otras técnicas ( instrumentos raspados, sacudidos…)Trabajaremos en el desarrollo de la habilidad de cada mano (disociación y coordinación).Aprenderemos a representar gráficamente un ritmo (lectura y escritura musical, nomenclaturas más comunes…) y a interpretarlo (matices, fraseos…).